Es un padecimiento raro más frecuente en mujeres. Se da por bajo aporte sanguíneo en algunos segmentos del intestino grueso. Puede darse por obstrucción de los vasos sanguíneos que irrigan el colon pero en la mayoría de los casos no se encuentra obstrucción alguna. La falta de sangre en el intestino hace que este sufra sobretodo en los periodos en los que aumenta su esfuerzo originando el dolor abdominal característico tipo cólico después de comer o con la evacuación. El dolor es generalmente crónico; es decir lo presentan durante meses o incluso años muchas veces sin encontrar la causa ya que para el diagnóstico es necesaria la sospecha y al ser una enfermedad rara pocas veces es sospechada.
Se presenta generalmente después de los 50 años de edad y esta asociada con enfermedades crónicas (como la hipertensión arterial), algunos medicamentos (uso crónico de hormonas, antinflamatorios como la aspirina, antihipertensivos y otros), cirugía previa.
El diagnóstico se hace principalmente por colonoscopia y el tratamiento en las formas leves es médico. En casos graves en los que por falta de riego sanguíneo al intestino se obstruye, se ulcera, presenta hemorragia, hay gangrena o se perfora es necesaria la cirugía que generalmente consiste en la extirpación del segmento afectado. Depende de las condiciones del paciente esta cirugía puede ser laparoscopica o convencional.
Casos clínicos colitis isquemica
Caso 1. Colitis isquemica de colon izquierdo. Cirugía totalmente laparoscopica (hemicolectomía izquierda y reconexión)
Colon por enema. Nótese el estrechamiento (estenosis) en el colon izquierdo.
Colonoscopia.

Pieza Quirúrgica. Colon izquierdo con colitis isquemica obtenido por cirugía totalmente laparoscopica.
Caso clínico 2. Colitis isquemica de colon derecho. Cirugía convencional abierta con reconexión.
Colon por enema. Nótese el estrechamiento (estenosis) entre el colon ascendente y el ciego.

Colonoscopia.Obsérvese la estreches (estenosis)
Obsérvense áreas de gangrena en la mucosa del colon.
Cirugía. Obsérvese la diferencia de coloración entre el intestino sano (rosa) y el enfermo y el area de estenosis.
Pieza Quirúrgica de colon derecho. Obsérvese la diferencia de coloración entre el intestino sano (rosa) y el enfermo y el área de estenosis.